Los mejores coches ecológicos
Estos son los mejores coches "verdes" según los expertos de The Telegraph.
Las medidas que se pueden tomar para ahorrar CO2 a la hora de comprar un coche nuevo son muy limitadas. Por eso, si lo que quieres es ser más ecológico, casi es mejor te quedes con el que tienes y lo utilices menos, ya que según Volvo, la cantidad de CO2 emitida en la fabricación de un coche equivale a cerca del 13%-15% de las emisiones que realizará éste durante toda su vida útil. No obstante, si realmente necesitas un coche, a continuación se indica un listado de los coches más ecológicos de todo tipo. Puede que no sean los más baratos, pero ofrecen la mejor conducción a la vez que dañan un poco menos el planeta.
Coche Utilitario: Citroën Berlingo Multispace desde 16.000€ para el modelo 1.6 HDi 110, 41,5mpg/147g/km. Reseña en Motoring: 11 de julio de 2008.
Coche pequeño: Volkswagen Polo Bluemotion, desde 15.555€ para el Bluemotion 1, modelo tres puertas, 72,4mpg/99g/km. Reseña en Motoring: 12 de mayo de 2007.
Pequeño hatchback: Honda Civic desde 19.330€ para el modelo S cinco puertas, 53,3mpg/135g/km. Reseña en Motoring: 3 de diciembre de 2005. Coche Sedán: Skoda Octavia 1.9TDi desde 17.470€ para el modelo Class, 44,8mpg/132g/km. Reseña en Motoring: 22 de mayo de 2004.
Coche familiar: Volkswagen Passat Bluemotion, desde 24.400€, 55,3mpg/137g/km. Reseña en Motoring: 7 de mayo de 2007; véase también Telegraph en la misma fecha.
Convertible: Ford Focus CC, desde 24.765€ para un modelo diesel 2.0, 48mpg/156g/km. Reseña en Motoring: 23 de septiembre de 2007.
Vehículo multifunción: Vauxhall Zafira desde 22.190€ para el modelo 1.9 CDTi de siete asientos, 47,1mpg/162g/km. Reseña en Motoring: 23 de julio de 2005. Vehículo utilitario deportivo/4x4: Fiat Panda 1.2 4x4 desde 12.700€, 43mpg/156g/km. Reseña en Motoring: 9 de octubre de 2004.
Coche Ejecutivo: BMW 520d, 34.920€ para el modelo SE, 55mpg/136g/km. Reseña en Motoring: 24 de mayo de 2003.
Lujo: BMW 730d desde 69.560€, 30mpg/192g/km. Reseña en Motoring: 11 de octubre de 2008.
Supercoche: coche experimental de 1 litro de Volkswagen valorado en 2,5 millones de euros. 292mpg. Reseña en Motoring: 5 de julio de 2003.
El Prius de Toyota no está incluido en la lista porque va a ser renovado a finales de año con unas emisiones de dióxido de carbono de 99g/km. La nueva versión será presentada en enero, en el Salón del automóvil de Detroit, y saldrá a la venta en primavera.
www.eurorecidentes.com
miércoles, 22 de octubre de 2008
Chevrolet Volt, el Vehículo Híbrido (PHEV) de General Motors

Es una belleza de carro, quien funciona con Energía Eléctrica y Gasolina, pero enfocándose más al funcionamiento eléctrico por 60km de corrido sin usar combustible.
ABC News nos presenta una parte de su producción, titulando como El Vehículo que podría Salvar a General Motors.
Por David Mejia
http://www.zibartec.com/
56 Leonard, Apartamentos para los Amantes del Vertigo

El diseño es muy peculiar, ya que cada quien tiene su terraza privada y no compartida con otro edificio. Las paredes exteriores son de cristal. Son en total 145 apartamentos en un edificio de 57 pisos, los cuales mezclan todo tipo de lujo que pueda existir, comodidad, vista panorámica increible.
Aunque el costo de cada apartamento puede variar desde los $3.5M, hasta los $33M, dependiendo de cual se elija y el número de habitaciones. Increible ¿no?-
Eso si, acá tienes que perder el miedo a las alturas, especialmente en los últimos pisos los cuales ya no se encuentran en línea con los otros. Definitivamente la ingeniería se debe de imponer en este tipo de proyectos.
Por David Mejia
http://www.zibartec.com/
Tesla Motors, los carros eléctricos deportivos

En este espacio hemos hablado acerca de la tecnología en los carros eléctricos deportivos y su actual desempeño.
Tesla Motors es una empresa que se dedica a fabricar no solo automóviles eléctricos, sino a hacer los más rápidos del mercado automotriz, siempre manteniendo su filosofía de un automóvil verde y eficiente.
Muy buena la iniciativa porque la idea a futuro es hacer que los vehículos sean más eficientes y amigables con el medio ambiente.
Al menos un Tesla Motors no tiene nada que envidiarle a un Porsche.
Por David Mejia
http://www.zibartec.com/
Petroleo Verde, combustible a partir de algas…

El proceso está basado en la interacción de luz solar, proceso de fotosíntesis, CO2, algas marinas, para la extracción de un petroleo verde, en el cual se puede desarrollar un combustible de 91 octanos de forma ecológica, con un proceso menos complicado que el petróleo tradicional.
Lo mejor de todo es que la abundancia de algas marinas es inmensa, y se puede hacer cultivos de éstas para su producción constante.
Éllos recalcan de que el Biodiesel, ni el Etanol no son soluciones debido a que son productos derivados de alimentos (azúcar, maíz) los cuales provocarían una crísis alimentaria, lo contrario al Petróleo Verde creado basándose en álgas marinas.
Por lo que vemos como el petróleo tradicional está cayendo poco a poco, y los combustibles ecológicos van desarrollándose con mayor fuerza.
Definitivamente, ésto será algo muy innovador.
Por David Mejia
http://www.zibartec.com/
Dell se une a la fabricación de minilaptops económicas…
domingo, 19 de octubre de 2008
que es un weblog
Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS).
Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:FechaTítuloCuerpo de la entradaEnlace permanenteCategoríaComentariosTrackbacksFechaTodos los sistemas de weblogs tienen la fecha activada para mostrarla en cada entrada.
Es el requisito básico para cada weblog: el orden cronológico. Esto lo hace de forma automática el mismo sistema.TítuloCada vez que un autor escriba una nota, tendrá la posibilidad de titularla a gusto. Por lo general son títulos cortos que no sobrepasan las 10 o 15 palabras.Cuerpo de la notaAquí ya es tema de cada autor. Es donde el autor plasma su creación. Puede ser desde una simple imagen hasta una nota de diez mil palabras.Enlace permanenteEsta es otra característica de los weblogs, el enlace permanente. Este enlace va en cada nota creada por el autor. Permite a otros autores o no de weblogs referenciar esa nota en concreto. Haciendo clic en este enlace se accede a la página individual de esa entrada.CategoríaLa categoría es una funcionalidad que por lo general está puesta en weblogs para categorizar cada entrada. Tanto por fechas y de forma automática, la categorización se hace a mano, o sea, el mismo autor indicará cada vez que publique una entrada en qué categorías deberá estar alojada.ComentariosDepende la política de cada webloguer, puede o no incluir la posibilidad de dejar comentarios o anotaciones en cada entrada. Esto puede variar, pero como podrán comprobar en este weblog, los comentarios están disponibles para cada entrada del weblog.TrackbacksLos trackbacks o pingbacks son enlaces que provienen de otro weblog que hace referencia al artículo escrito por el webloguer. Esto se desarrolla de forma automática por la gran mayoría de los sistemas de weblogs.
Q Es Una B¡TaC0Ra...
Las bitácoras (o blogs, en inglés) son un tipo de página web de muy fácil actualización que permiten que tengan voz muchas personas a quienes hasta ahora no podíamos escuchar. Además, a través de los sistemas de comentarios, facilitan la participación de todos en la Red.· A cada uno de los mensajes que se publican se les llama post, historia, nota o artículo. A veces en lugar de “publicar” se dice “postear”.· Existen bitácoras fotográficas (fotoblogs), bitácoras de sonido (podcasts) y bitácoras con videos (videoblogs).· Es una página web donde se agregan comentarios y se ordenan de forma cronológica inversa.
Como verás cada blog tiene una lista de meses para consultar lo que se publicó anteriormente.· Publicar una bitácora no requiere conocimientos de informática ni dinero. Hay portales que ofrecen páginas prediseñadas gratis, donde tu función es únicamente redactar el contenido. Publicar cada post de la bitácora es tan fácil como enviar un correo-e.· Autores. La bitácora suele ser individual, pero también hay ejemplos de dúos, de grupos (llamados blogs colectivos).· Un blog es un sólo un formato, el tema del que se publique puede ser cualquiera.· Se trata de una herramienta que -por su accesibilidad- puede ayudarnos a construir una comunicación horizontal, entre todos.
Algunos elementos importantes de las bitácoras· Comentarios: sirven para fomentar el debate sobre los temas publicados en las notas de tu bitácora.· Enlace permanente: normalmente marcado con la almohadilla (#) o con la hora. En cada nota de un blog suele haber un enlace permanente. Sirve para enlazar directamente esa nota y no otra o el blog entero.
Q Es Un Bl0g ¡ D3MaS CaRacT¡R¡zT¡CaS.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, listas de correo electrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro¡.El blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justi Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
También había otras formas de diarios online. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, a menudo en la página principal y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos.
Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos tipos de formas de publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser almacenados mediante servicios de alojamiento de blogs dedicados o pueden ser utilizados mediante software para blogs como Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes como DreamHost.El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999.
Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente: el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.
Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999 (adquirido por Google en febrero de 2003)El blogging combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas más fácilmente — en concreto permalinks, blogrolls y trackbacks. Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogs permitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros con intereses similares.Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD de Jerome Armstrong — tratando principalmente temas políticos.En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales COMOs, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con un sociedad más grande) cobró importancia rápidamente.
Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs y establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.El año 2005, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollan bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas .Hoy en día el blogging es uno de los servicios mas populares en el Internet, llegando hasta el punto que cantantes o actores famosos tienen blogs, así también como empresas Internacionales inclusive. Entre los servidores de blogs mas populares se encuentran Blogger y Wordpress.Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournil), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:FechaTítuloCuerpo de la entradaEnlace permanenteCategoríaComentariosTrackbacksFechaTodos los sistemas de weblogs tienen la fecha activada para mostrarla en cada entrada.
Es el requisito básico para cada weblog: el orden cronológico. Esto lo hace de forma automática el mismo sistema.TítuloCada vez que un autor escriba una nota, tendrá la posibilidad de titularla a gusto. Por lo general son títulos cortos que no sobrepasan las 10 o 15 palabras.Cuerpo de la notaAquí ya es tema de cada autor. Es donde el autor plasma su creación. Puede ser desde una simple imagen hasta una nota de diez mil palabras.Enlace permanenteEsta es otra característica de los weblogs, el enlace permanente. Este enlace va en cada nota creada por el autor. Permite a otros autores o no de weblogs referenciar esa nota en concreto. Haciendo clic en este enlace se accede a la página individual de esa entrada.CategoríaLa categoría es una funcionalidad que por lo general está puesta en weblogs para categorizar cada entrada. Tanto por fechas y de forma automática, la categorización se hace a mano, o sea, el mismo autor indicará cada vez que publique una entrada en qué categorías deberá estar alojada.ComentariosDepende la política de cada webloguer, puede o no incluir la posibilidad de dejar comentarios o anotaciones en cada entrada. Esto puede variar, pero como podrán comprobar en este weblog, los comentarios están disponibles para cada entrada del weblog.TrackbacksLos trackbacks o pingbacks son enlaces que provienen de otro weblog que hace referencia al artículo escrito por el webloguer. Esto se desarrolla de forma automática por la gran mayoría de los sistemas de weblogs.
Q Es Una B¡TaC0Ra...
Las bitácoras (o blogs, en inglés) son un tipo de página web de muy fácil actualización que permiten que tengan voz muchas personas a quienes hasta ahora no podíamos escuchar. Además, a través de los sistemas de comentarios, facilitan la participación de todos en la Red.· A cada uno de los mensajes que se publican se les llama post, historia, nota o artículo. A veces en lugar de “publicar” se dice “postear”.· Existen bitácoras fotográficas (fotoblogs), bitácoras de sonido (podcasts) y bitácoras con videos (videoblogs).· Es una página web donde se agregan comentarios y se ordenan de forma cronológica inversa.
Como verás cada blog tiene una lista de meses para consultar lo que se publicó anteriormente.· Publicar una bitácora no requiere conocimientos de informática ni dinero. Hay portales que ofrecen páginas prediseñadas gratis, donde tu función es únicamente redactar el contenido. Publicar cada post de la bitácora es tan fácil como enviar un correo-e.· Autores. La bitácora suele ser individual, pero también hay ejemplos de dúos, de grupos (llamados blogs colectivos).· Un blog es un sólo un formato, el tema del que se publique puede ser cualquiera.· Se trata de una herramienta que -por su accesibilidad- puede ayudarnos a construir una comunicación horizontal, entre todos.
Algunos elementos importantes de las bitácoras· Comentarios: sirven para fomentar el debate sobre los temas publicados en las notas de tu bitácora.· Enlace permanente: normalmente marcado con la almohadilla (#) o con la hora. En cada nota de un blog suele haber un enlace permanente. Sirve para enlazar directamente esa nota y no otra o el blog entero.
Q Es Un Bl0g ¡ D3MaS CaRacT¡R¡zT¡CaS.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, listas de correo electrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro¡.El blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justi Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
También había otras formas de diarios online. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, a menudo en la página principal y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos.
Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos tipos de formas de publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser almacenados mediante servicios de alojamiento de blogs dedicados o pueden ser utilizados mediante software para blogs como Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes como DreamHost.El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999.
Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente: el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.
Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999 (adquirido por Google en febrero de 2003)El blogging combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas más fácilmente — en concreto permalinks, blogrolls y trackbacks. Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogs permitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros con intereses similares.Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD de Jerome Armstrong — tratando principalmente temas políticos.En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales COMOs, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con un sociedad más grande) cobró importancia rápidamente.
Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs y establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.El año 2005, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollan bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas .Hoy en día el blogging es uno de los servicios mas populares en el Internet, llegando hasta el punto que cantantes o actores famosos tienen blogs, así también como empresas Internacionales inclusive. Entre los servidores de blogs mas populares se encuentran Blogger y Wordpress.Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournil), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)