martes, 10 de junio de 2008

la infertilidad


Con la capacidad de diagnosticar casi todos los casos de infertilidad y solucionar la gran mayoría de ellos, la medicina cuenta actualmente con técnicas y equipos modernos, pero el tratamiento, el resultado final de un embarazo, aún se basa en probabilidades, sea a través de la acción de los remedios o por la implantación de los embriones en el útero.Una vez detectado el problema, aún existe el estrés, la ansiedad, la expectativa y, muchas veces, la decepción. Un verdadero desgaste para la pareja que, la mayoría de las veces, espera ansiosamente el embarazo. La única manera de minimizar el desgaste emocional es informarse sobre cada etapa del tratamiento y las reales posibilidades de éxito.Existen varias causas de infertilidad femenina. Generalmente, las principales causas en la mujer son: las alteraciones de la ovulación, como la ausencia de menstruación o ciclo irregular; endometriosis – enfermedad que se caracteriza por la fijación del tejido que reviste el interior del útero en otras partes del cuerpo, además de sangrados durante el período menstrual. También la existencia de adherencias o cicatrices en las trompas y en los ovarios (causadas por endometriosis, enfermedades de transmisión sexual o abortos, por ejemplo).Otro factor muy común es la obstrucción de las trompas causada por una cirugía – ligadura, enfermedades de transmisión sexual o malformación del órgano. Además, puede haber otros problemas con relación a los factores inmunológicos – anticuerpos contra el esperma o contra el propio ovario – que perjudican el desarrollo de los folículos, al igual que las enfermedades inflamatorias pélvicas, de transmisión sexual como la gonorrea, sífilis, etc.Factores psicológicosA veces no se tienen en cuenta las causas psicológicas de la infertilidad. Según especialistas en el tema, aproximadamente el 5% de los casos no se encuadra en ninguna de las causas físicas del problema. O sea, la dificultad de embarazo puede estar relacionada con el aspecto emocional y debe ser tratada con un analista. Como la maternidad es una exigencia social: el hijo es una satisfacción que se da a los otros. Es una exigencia para convertirse en una mujer normal impuesta por nuestra relación con la sociedad.La infertilidad psicológica en la mujer puede provenir de conflictos familiares, de la rivalidad o de problemas no resueltos con los padres, conflictos, el miedo al cuerpo y la hipocondría – la obsesión con la propia salud. Normalmente, los trastornos psicológicos pueden llevar a la falta de ovulación en la mujer y a la menor producción de espermatozoides en el hombre, además del miedo de generar un hijo anormal.

No hay comentarios: